¿Estas preparando la oposición para el Cuerpo Nacional de Policía, Guardia Civil o Bomberos? ¿notas que no mejoras en ese kilómetro a tope?
Revisa tu plan de entrenamiento y no cometas los siguientes errores:
En la personalidad de cada cual existe un lado competitivo, tanto si somos conscientes de ello como si no. La competición ofrece desafíos y resulta emocionante. La competición puede resultar agradable y reconfortante, pero también frustrante y contraproducente. Nos gusta entrenarnos para las carreras y a su vez, le estamos pidiendo a nuestra mente que empuje a nuestro cuerpo que poco a poco está envejeciendo de forma progresiva.
En materia de Running y Trail Running existen errores o fallos muy básicos que nos alejan de un correcto patrón de movimiento fundamental y que pasamos por alto, los cuales tienen un efecto crucial en nuestro rendimiento, o lo que es peor, nos provocan lesiones.
Como preparador fisico, trato de que no pasen inadvertidos los errores apreciados en mis pupilos en lo que se refiere al movimiento. Al igual que la ergonomía de un ciclista es determinante para conseguir su máximo rendimiento, no lo es menos el gesto técnico empleado por atletas populares, de los cuales destaco por ser los más comunes los siguientes:
Abro mi correo electrónico y en el enunciado de uno de ellos, se podía leer:
Asunto: ¿Cómo podría hacer un pico de carga entre dos ultras?
Te explico un poco. El 20 de mayo participé en la Ultra UTSM Sao Mamede en Portugal (100K - 3500m d+). Voy a participar en el GPT Peñalara 2017 cuya distancia es de 114K y 5100m d+. De qué manera puedo hacer un pico de carga antes de esta última ya que en la anterior no me vi nada suelto, incluso diría que ha faltado algo en el entrenamiento.
"Desde mi propia experiencia". La evolución de los entrenamientos encaminados a la distancia de maraton, así como los estudios científicos relativos a la fisiología del ejercicio y rendimiento deportivo, nos van descifrando claves y arrojando datos de los cuales se desprende la innecesaria materialización de las típicas tiradas largas.
Las tiradas largas de 30, 32 kilómetros vienen a suponer un esfuerzo similar al invertido el día del maratón, por lo cual, cabe la siguiente pregunta: ¿vale la pena este esfuerzo?
Nuevamente recurro a las preguntas que me plantean a través del correo electrónico. Me gusta destacar aquellas que pueden contribuir, o servir como aporte a la comunidad de runners autodidactas para la mejora de vuestro entrenamiento. Por supuesto, siempre contando con el permiso expreso y anónimo del interesado en la cuestión planteada.
En relación a la pregunta efectuada por un corredor de montaña, paso a comentar a través de este post:
Entrenamientos online y presencial
icondeportemania@live.com
icon+34 925 047 255