207 Btt Montaña

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

Nuevamente recurro a las preguntas que me plantean a través del correo electrónico. Me gusta destacar aquellas que pueden contribuir, o servir como aporte a la comunidad de runners autodidactas para la mejora de vuestro entrenamiento. Por supuesto, siempre contando con el permiso expreso y anónimo del interesado en la cuestión planteada.

En relación a la pregunta efectuada por un corredor de montaña, paso a comentar a través de este post:

En el cuerpo del asunto dice: consulta soy corredor o ciclista.

Hola; tengo 37 años y recientemente he contratado un entrenador montaña para preparar carreras de larga distancia cuando la situación que atravesamos lo permita. Aunque llevo bastante años corriendo, en montaña está será mi cuarta temporada. En mi plan de entrenamiento figuran hasta tres sesiones de ciclismo semanales y aunque he leído algunos artículos sobre el entrenamiento cruzado, no creo que sea este el medio más eficaz para conseguir mi mejor rendimiento.
¿Como entrenador trail running estarías de acuerdo con una planificación así? Gracias.

"Leer mas..."
Prevencion de lesiones

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

En el mundillo de la carrera a pie, como entrenador estoy harto de pronunciar aquella frase: “más vale prevenir que curar”, mención reiterada tanto en los círculos de runners del nivel de iniciación como en de atletas más avanzados.

Cuando establecemos objetivos a medio y largo plazo encaminados a la preparación de un maratón o de un triatlón donde el nivel de cargas cuando vamos entrando en la parte especifica, hacen que los índices de fatiga en las piernas se disparen; es por ello, que de forma paralela convenga establecer un plan de prevención para minimizar el riesgo de tirar por la borda todo el esfuerzo de una planificación como consecuencia de una lesión.

"Leer más..."
entrenamiento maraton

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

La evolución de los entrenamientos encaminados a la distancia de maraton, así como los estudios científicos relativos a la fisiología del ejercicio y rendimiento deportivo, nos van descifrando claves y arrojando datos de los cuales se desprende la innecesaria materialización de las típicas tiradas largas.

Las tiradas largas de 30, 32 kilómetros vienen a suponer un esfuerzo similar al invertido el día del maratón, por lo cual, cabe la siguiente pregunta: ¿vale la pena este esfuerzo?

"Leer mas..."

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

entrenador montaña

Abro mi correo electrónico y en el enunciado de uno de ellos, se podía leer:

Asunto: ¿Cómo podría hacer un pico de carga entre dos ultras?

Te explico un poco. El 20 de mayo participé en la Ultra UTSM Sao Mamede en Portugal (100K - 3500m d+). Voy a participar en el GPT Peñalara 2017 cuya distancia es de 114K y 5100m d+. De qué manera puedo hacer un pico de carga antes de esta última ya que en la anterior no me vi nada suelto, incluso diría que ha faltado algo en el entrenamiento.

Mi entrenamiento no está dirigido por ningún entrenador de montaña pero leo bastante sobre los entrenamientos de carreras de montaña.

La respuesta estaba muy clara. De entrada, es improcedente desarrollar un microciclo de carga entre dos ultratrail en el espacio de un mes.

Leer mas ...