Ojeando el artículo 252 del Reglamento de Competición 2018-2019 de la ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE FEDERACIONES DE ATLETISMO, en marzo de este año han clasificado las carreras por montaña no en base a la distancia como era anteriormente, donde además no se tenía en cuenta el desnivel, si no que se basa en los “Km-esfuerzo” como los que son utilizados para asignar punto ITRA (calculados sumando la distancia (en km) y la centésima parte del desnivel positivo (en m)).
Los nuevos puntos, definidos según los nuevos límites, ya se aplicarán a todas las carreras de las ediciones 2019 y posteriores.
Cualquier corredor que esté interesado en mejorar su eficiencia durante la carrera, debería prestar atención a los datos obtenidos de su cadencia y de la oscilación vertical (OV) en especial aquellos que practican disciplinas de larga duración.
A partir de analizar la oscilación vertical, tomando como referencia para la determinación de este dato la distancia en el eje vertical entre el punto más bajo y más alto de la trayectoria del Centro de Masas (CM) Centro de Gravedad - situando este punto en el ombligo -, en carrera, puede ayudarte a monitorizar más efectivamente tu progreso mientras mejoras tu técnica de carrera.
El Dr. Maffetone, fue el entrenador del seis veces campeón del Ironman de Hawai, Mark Allen. Una mente privilegiada como investigador, formador y médico. Según concluye en su libro "The Big Book of Endurance Training and Racing", y en contra de lo que pensamos sobre la ganancia de la velocidad a través de métodos anaeróbicos, desde el plano fisiológico desarrollar la capacidad aeróbica antes de trabajar la intensidad hace posible la mejora de la velocidad aeróbica máxima, junto con una alimentación saludable y ajustada a las necesidades del deporte que se practique.
En una entrada anterior de fecha 15 de enero del 2018 en la que hablaba de la tirada larga del maratón desde mi propia experiencia como entrenador, algunos amantes de la montaña y del trail running se dieron por aludidos y mostraron su discrepancia sobre el contenido del mismo.
Tengo que aclarar y además se deduce que esa entrada está más orientada a los corredores de asfalto y que en ningún momento menciono a los corredores de carreras por montaña ya que son conceptos y requerimientos totalmente distintos.