Como preparar una prueba por etapas

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

Recientemente he participado en una prueba por etapas. Algo excepcional para mí en el día a día dado que era la primera vez que competía bajo este formato.

Ni que decir tiene que enfrentarse a este tipo de aventura exige una preparación adecuada. Con algo de camino ya ganado en este sentido la preparación la iniciaba con una base invernal bastante consolidada en horas de entrenamiento y kilómetros. Finalizaba la fase de asfalto en el mes de marzo y con un intervalo de 10 días me iniciaba en el escenario de la montaña. En este periodo lo más acertado era evaluar mi condición física y así lo hice a través de una prueba de esfuerzo que a la vez ratificaba los estadios de entrenamiento determinados a través de un test de campo.

"Leer mas..."
Los momentos críticos en el Ultra Trail

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

He corrido muchas Ultras. El entrenamiento no difiere mucho respecto a la preparación de cualquier maratón de montaña. Hay que estar en forma, hay que prepararse a conciencia sobre todo desde el plano psicológico. Debemos ser capaces de salir a la montaña 5 o 6 horas, solo o acompañado, y en la soledad es donde los kilómetros pesan, las horas se hacen interminables. Aquí no queda todo porque en base a la distancia en la desees participar, posiblemente tendrás que hacer más de 6 horas.

"Leer mas..."
Entrenamiento Polarizado

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

Ha concluido la fase invernal de la temporada tanto para mí como en breve para mis pupilos que decidieron hacerlo en modo maratón.

Hay muchas formas y caminos para alcanzar una elevada eficacia en el entrenamiento deportivo, por lo tanto cualquier modelo de entrenamiento puede ayudar al atleta a obtener el mejor rendimiento deportivo.  En mi caso, después de leer varios estudios los cuales concluían que el modelo tradicional de entrenamiento basado en la intensidad (umbral, volumen, y alta intensidad) se ha asociado en ocasiones con un estancamiento en la progresión del rendimiento en sujetos altamente entrenados, opté por el modelo polarizado.

"Leer más..."
Errores comunes al entrenar una prueba de larga distancia

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

Entrenar para un maratón, medio maratón o cualquier otra carrera de larga distancia requiere dedicación y disciplina. Después de correr y competir durante más de 20 años, creo que he cometido todos los errores posibles tanto en entrenamientos como en competición.

A pesar de que algunos de estos errores parecen obvios en retrospectiva, cuando entrenas duro para conseguir una buena marca, a veces pierdes la perspectiva y tomas decisiones cuestionables. Quien no ha mencionado aquello de “…hay que entrenar más…”, “…tengo que hacer más kilómetros…”, “…voy a doblar…”.

A modo de consejo y basado en mi aprendizaje, experiencia y conocimientos tengo claro que al día de hoy evitaría:

"Leer mas..."