A lo largo de una serie de artículos, te voy a dar unas pautas que considero indispensables para sacarle el máximo rendimiento a tu planificación y conseguir lo mejor de ti cada día. Recuerda que una mala planificación puede desencadenar: una lesión, tirando por la borda parte del trabajo realizado hasta ese momento, una disminución de la capacidad del rendimiento o lo que es peor, caer en un estado de overtraining (sobreentrenamiento) que en el mejor de los casos pudiera requerir varios meses de descanso [Kellman 2002, Kreider et al 1998], dependiendo de la sintomatología derivada de un entrenamiento inadecuado.
Los deportistas nos vemos bombardeados con campañas publicitarias que exageran o inventan beneficios (no demostrados en absoluto) derivados del consumo de los suplementos para deportistas.
El cliente “tipo” que se interesa por mis servicios, podría definirle como un deportista con inquietud por la mejora de su rendimiento el cual busca, además de optimizar tanto la programación del entrenamiento, una estrategia de recuperación y dietética que se adapte al deporte que practica, impulsado de forma empírica, en el conocimiento de que sus rivales en competición hacen uso de algún tipo de ayuda ergogénica.
Nuevamente aprovecho la ocasión que me ofrece la pregunta de mi pupila Irene Rodríguez, sobre el sentido que tiene hacer series en cuesta abajo a velocidad máxima, dado que ella es una corredora de montaña que suele participar en distancias de medio maratón y maratón.
El objetivo principal es conseguir adaptaciones neuromusculares por trabajar con mayor cadencia y mayor amplitud de zancada.
Aproximadamente 57.000 kilómetros acumulados en mis piernas a lo largo de los 23 años de actividad física, y digo aproximadamente porque en aquellos inicios la cuantificación de éstos era estimada ya que no existían GPS, pero no me cabe duda que las distancias que completaban nuestros entrenamientos eran bastante precisas. Aquellos atletas veteranos tenían medidos todos los circuitos, todas las distancias, todos los parques donde se podía entrenar.