El tendón de Aquiles es el tendón común que sirve para la inserción en el calcáneo de tres músculos, el llamado tríceps sural: sóleo, gemelo interno y externo. Hasta unirse en su porción inferior a los gemelos, el soleo empieza en la parte alta de la tibia y del peroné y cubre todo el plano profundo de la parte posterior de la pierna.
La función principal de este tronco muscular y su tendón es la flexión plantar del pie aunque también participa en la de la rodilla. Es un tendón muy potente, que puede soportar en carrera fuerzas de hasta 500 kilos. Por eso son habituales las lesiones cuando se modifican las condiciones de contracción, del eje de tracción o sufre traumatismos por compresión directa en pleno funcionamiento.
La práctica de cualquier actividad deportiva de una manera continua como distracción recreacional y sobre todo, como hábito de salud, es beneficiosa para todos. Diferentes sucesos desgraciados en los últimos años en el mundo del fútbol avivados con la gran difusión mediática nos han puesto a todos los deportistas en alerta a cerca de la necesidad de realizarnos reconocimientos médicos deportivos y pruebas de esfuerzo para saber cuánto de riesgo tenemos para la práctica deportiva y en qué rangos de dicho esfuerzo debemos movernos para no tener ningún accidente que pueda ser irremediable.