Se pueden describir como molestias consistentes en rigidez muscular acompañada de intenso dolor que, tras el estado de reposo, reduce la capacidad de movimiento de la zona afectada. Normalmente aparecen un día después de realizar el ejercicio físico.
Causas: La principal causa es el desarrollo de ejercicio físico por una persona no habituada al deporte o que ha sufrido un período de inactividad prolongado, así como al exceso de intensidad con respecto al entrenamiento habitual. Algunas teorías las relacionan con la formación de microagujas -que generan pequeños desgarros- al agotar la fuente de alimentación del músculo por el exceso de ejercicio y pasar de metabolismo aerobio a anaerobio.
· Evite el sobreentrenamiento.
· Correcta hidratación y nutrición.
· Estire bien tras la actividad física.
Los calambres musculares son espasmos dolorosos que se producen durante o inmediatamente después del ejercicio. El músculo se pone duro y contraído y no es posible relajarlo. Aunque cualquier músculo puede sufrir un espasmo, los calambres musculares suelen afectar generalmente a tres grupos musculares diferentes:
- parte delantera del muslo (cuádriceps)
- parte trasera del muslo (isquiotibiales)
- pantorrilla (gastrocnemio)
Contracción dolorosa de ciertos músculos de manera persistente e involuntaria. Se puede presentar durante el ejercicio físico, o bien, con posterioridad al mismo.
Causas: Las contracturas suelen aparecer generalmente debido a varias causas:
· por haber forzado unos músculos o un grupo muscular que no están preparados para tal intensidad (sobrecarga).
· por un mal entrenamiento.
· por una deficiente alimentación.
· por una postura no anatómica forzada y repetitiva.
· por un estiramiento brusco.
· Estiramientos dirigidos de los grupos musculares más implicados en el entrenamiento.
· Evitar el sobreentrenamiento.
La distensión del cuádriceps es un alargamiento o elongación parcial o complete de uno de los músculos del cuádriceps. El cuádriceps es un grupo de cuatro músculos que hay en la parte delantera del muslo. La principal función del cuádriceps consiste en extender la extremidad inferior por la rodilla.
Si se distiende el cuádriceps, sentirá dolor en la parte delantera del muslo. La distensión de los cuádriceps puede variar en severidad. Si la distensión es menor, la zona del muslo puede estar dolorida, y el dolor se acentuará si se contrae el músculo. A menudo, no se nota la lesión hasta el día siguiente. Si la distensión es más grave, la zona del muslo estará dolorida y el dolor será mucho peor al doblar o estirar la extremidad inferior. Es posible también que el músculo presente hinchazón.