Entrenar Rendir Musica
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Mp3, Mp4, Ipod, incorporan podómetros, complementos para llevarlos a cualquier parte, todo tipo de tecnología para la música y que nos acompañe siempre. Hoy día, muchas de las actividades físicas practicadas se realizan con música.

La inmensa mayoría de las actividades dirigidas de los centros deportivos tiene un telón musical de fondo, a todos nos es familiar la imagen de un corredor con auriculares escuchando música mientras entrena por la calle o el parque, y muchos atletas de élite afirman “sentirse más concentrados con su música favorita, aislados, focalizados". ¿Existe alguna razón fundamentada para ello? ¿Puede poseer la música un “efecto ergogénico”?

Leer más...
259 Movilidad Dolor Cronico

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

No hay nada como las lesiones crónicas y el dolor para frustrar tus planes de entrenamiento. Estos ejercicios de movilidad específicos – basados en la evidencia científica -, pueden ayudarte a combatir y prevenir algunos de los problemas de movilidad más comunes.

Hay pocas cosas más desoladoras que tener un buen estado de forma y aparezca una molestia o dolor que ponga en entredicho tu participación en esa carrera que tenias señalada como objetivo, o esa aparente sobrecarga palpable que puede contribuir a desarrollar una lesión durante la competición y aumentar tus posibilidades de tirar la toalla antes de la cruzar la meta.

En este artículo, compartiré ejercicios de movilidad para ayudarte a superar algunos de los problemas más comunes que podrían ralentizar tu progresión en el entrenamiento o incluso impedirte llegar a la línea de salida: flexores de cadera y rodillas, fascitis plantar, rigidez persistente de los isquiotibiales, y dolor en los tendones de Aquiles.

"Leer más..."
Statement 1
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Todos sabemos que el ejercicio físico produce, en mayor o menor medida un impacto, choque o golpe sobre nuestras articulaciones y huesos que también pueden medirse en términos de kilos de peso que el cuerpo soporta al correr en cada zancada, al caminar, saltar o trotar. También es sabido que dicho impacto es superior por razones conocidas en personas con sobrepeso. Seguidamente, te muestro el impacto ante el ejercicio que recibe el cuerpo de un individuo, para lo cual usamos factores de corrección para multiplicar el peso corporal de una persona así, determinar el impacto que recibe el cuerpo en cada zancada. Hemos elegido una persona "X" que pesa 100 kilos y se expresa el impacto en diferentes actividades.

Leer más...
Tendinitis Aquiles
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Cuando hay marcada una inflamación de un tendón hablamos de tendinitis. No en vano las lesiones del gemelo y tendón de Aquiles son de las más serias para el corredor.

Si son tratadas tarde o incorrectamente pueden cortar definitivamente cualquier trayectoria deportiva. La mayoría de de los estudios biomecánicos que han tratado esta vulnerabilidad, hablan de pobre riego sanguíneo que posee el tendón propiamente dicho. No hay realmente una fascia o cubierta que proteja el tendón, lo que existe es una zona peritendinosa a su alrededor que acapara la mayoría del riego de sangre. También se sabe que al estirar un tendón, la tensión aumenta tanto que reduce o estrangula el suministro sanguíneo, recuperando su normalidad al desaparecer dicha tensión. La carrera a pie produce un estrés tendinoso adicional: los múltiples choques que se realizan contra el suelo, debiendo ser obligatoriamente neutralizados por esta fuerte estructura.

Leer más...