RUNNING: DIARIO DE ENTRENAMIENTO

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado
 

216 diario de entrenamiento

Todavía guardo diarios de entrenamiento escritos a mano cuyo objetivo en aquel momento, era registrar los rodajes, las series, repeticiones incluso las zapatillas que utilizaba y las sesiones de pesas en el gimnasio. Existen anotaciones sobre datos meteorológicos, con quién entrené, la ruta, cómo me sentí.

No había nada a lo que recurrir. No había registros de potencia o ritmos, solo las palabras y la propia percepción del esfuerzo hacía presagiar los progresos del entrenamiento. Finalmente obtenía un balance semanal de entrenamiento, y así otro mensual hasta llegar al anual o de temporada. Esto puede sonar extraño para algunos, incluso ridículo pero en verdad nos obligábamos en cierta manera a tomarnos cierto tiempo para hacer una reflexión sobre todos los detalles del entrenamiento. Me ponía en sintonía conmigo mismo, meditación, auto análisis, todo ello para llevarlo al diario de la manera más fidedigna posible. Al día de hoy, resulta muy cómodo entrar en casa y sincronizar nuestros dispositivos con el ordenador, plataformas sociales y de entrenamiento. Seguidamente proceden los elogios y los cometarios.Esta facilidad instantánea para registrar los entrenamientos y el proceso de automatización ha suscitado un problema en el proceso del entrenamiento y es que los datos simplemente quedan registrados como tales, sin más. Los entrenadores no disponemos de una información subjetiva del esfuerzo y apenas leemos comentarios posteriores al entrenamiento. Puede parecer información trivial, pero este es un paso que a menudo se pasa por alto y se subestima por parte del atleta. 

Antes, dado que los atletas no dependían de que los datos estuvieran guardados en una plataforma o cuando los datos posteriores al entrenamiento no eran una garantía por las dificultades que había en los primeros aparatos a la hora de descargarlos en las plataformas, nos preocupábamos de transcribir al diario el esfuerzo subjetivo.

En otros casos, los atletas posponen la descarga de datos en las plataformas digitales por diversas razones. Los detalles del entrenamiento el día que finalmente se predispone a cumplimentar en la plataforma resultan inexactos, o los factores externos que pudieron afectar al rendimiento fueron olvidados.

Detalles como ¿cuál fue su percepción del esfuerzo en el entrenamiento?, ¿cómo era el clima, temperatura, etc…? sensaciones?, ayudan a valorar el estado actual del deportista.

A pesar de hallarnos inmensos en una era de datos y conexiones wifi, debemos de reforzar la relación entre el entrenador y el atleta feedback, por qué detrás de los entrenamientos y objetivos, el entrenador  a pesar de desarrollar la intuición al máximo exponente, esta nunca podrá sustituir la autorreflexión del propio atleta.  Bajo esta propuesta el entrenador podrá enjuiciar mejor las sesiones futuras de entrenamiento, introducir las modificaciones oportunas respecto al planing y ajustar en tiempo real las cargas de entrenamiento para conseguir un adecuado y óptimo rendimiento en función del estado general del atleta.

Juan A. Morenno

Entrenador Nacional Atletismo

Técnico Deportivo en Montaña Nivel I EMAM