Los calambres musculares son espasmos dolorosos que se producen durante o inmediatamente después del ejercicio. El músculo se pone duro y contraído y no es posible relajarlo. Aunque cualquier músculo puede sufrir un espasmo, los calambres musculares suelen afectar generalmente a tres grupos musculares diferentes:
- parte delantera del muslo (cuádriceps)
- parte trasera del muslo (isquiotibiales)
- pantorrilla (gastrocnemio)
Síntomas: El dolor y los espasmos del músculo son los principales síntomas. Esto suele remitir en cuestión de segundos o de minutos. No obstante, en ocasiones puede continuar durante más de 15 minutos. El músculo puede estar sensible durante las 24 horas posteriores al calambre inicial.
Causas: La causa precisa de los calambres todavía se desconoce, pero una teoría sostiene que se producen cuando los músculos se acortan y se utilizan repetidas veces sin estirarlos antes del ejercicio. Otros factores asociados a los calambres musculares son:
- el esfuerzo excesivo
- exposición a un clima cálido o frío
- deshidratación
- desequilibrio de la sal debido al sudor
- un nivel bajo de azúcar en sangre
Se cree que la principal causa de los calambres musculares es el esfuerzo excesivo, bien por hacer ejercicio durante más tiempo del normal o a una intensidad demasiado alta. Ése es el motivo por el que los calambres son corrientes al final de una actividad larga o agotadora, como una maratón, o después de un ejercicio de alta intensidad, como un sprint.
Tratamiento: Si sufre un calambre muscular, aquí tiene algunos consejos para ayudarle a aliviar el dolor.
- Estire suavemente el músculo al que le ha dado el calambre. Éste es el método más rápido y sencillo de aliviarlo. Estirar el músculo contraído reducirá la presión sobre el músculo. Mantenga siempre el estiramiento hasta que se le haya pasado el calambre muscular.
- Aplíquese hielo envuelto en un material blando. Esto se puede hacer mientras se realiza el estiramiento, para adormecer la zona y para que aumente la circulación al retirar el hielo.
- Masajee suavemente el músculo.
- Reponga los líquidos perdidos bebiendo agua.
Si sufre calambres musculares de forma regular, consulte a su médico o fisioterapeuta.
¿Qué hacer?
- Intente aumentar la intensidad y la duración de su entrenamiento gradualmente, para darle tiempo al cuerpo a ajustarse al aumento de la actividad.
- Si hace ejercicio en condiciones de calor o de humedad, tome bebidas deportivas para reponer los electrolitos cuando haya acabado.
- Después del ejercicio, reponga los hidratos de carbono perdidos comiendo un plátano.
- Haga estiramientos antes y después del ejercicio, pueden reducir la susceptibilidad de los músculos a los calambres.
¿Qué no hacer?
- Permitir quedarse deshidratado.
- Exponer los músculos a cambios rápidos de temperatura. Asegúrese de que lleva la ropa adecuada.