La fascitis plantar es la inflamación de la banda de tejido que sujeta la parte media del puente del pie (fascia plantar). La inflamación suele producirse donde se une al hueso del talón del pie. Es la causa más común de dolor en la planta del pie.
Los síntomas clásicos son dolor y rigidez en la planta del pie o en el talón. Normalmente, el dolor suele ser peor por la mañana, al dar los primeros pasos, o cuando se hace ejercicio. Es posible que el dolor remita al calentar durante el ejercicio. No obstante, al comenzar a hacer ejercicio después de un descanso, el dolor volverá y puede empeorar con el tiempo.
La fascitis plantar es una lesión crónica por exceso de uso. El término crónico hace referencia a la duración del problema, no a la seriedad del trastorno. Al caminar, la fascia plantar se estira cada vez que el pie se apoya en el suelo. Como el tejido tiene una elasticidad limitada, el estiramiento repetido puede causar pequeños desgarros cerca del talón que provocan la inflamación.
Existen más probabilidades de sufrir fascitis plantar si:
- se aumenta la cantidad de tiempo que se pasa corriendo.
- el movimiento corporal (biomecánica) es defectuoso.
- se tiene poca flexibilidad en la pantorrilla .
Tratamiento: Un profesional de la medicina deportiva, como un fisioterapeuta o un médico deportivo, puede diagnosticar y tratar la lesión. Dicho profesional también analizará por qué se ha desarrollado la lesión. El tratamiento puede incluir:
- una tabla de estiramientos para la fascia plantar, el músculo de la pantorrilla y el tendón de Aquiles.
- vendaje para sujetar la fascia plantar y aliviar los síntomas.
- masaje.
- ejercicios de fortalecimiento para los músculos del pie.
Además, se evaluará el movimiento global del paciente (la biomecánica) y pudiendo valorarse el uso de ortesis (una plantilla especial que se lleva en el interior del zapato). También es importante un exhaustivo análisis del calzado.
Prevención
· Uso de material deportivo acorde a la actividad que realizamos.
· Evita usar para la calle el mismo calzado con el que entrenes.
· Estiramientos.
¿Qué hacer?
- Descansar el pie.
- Aplicar hielo en la zona lesionada hasta que la hinchazón disminuya. No aplique el hielo directamente sobre la piel, ya que podría quemarse; coloque un trapo entre el hielo y la piel.
- Estirar los músculos tirantes de la pantorrilla y la fascia plantar.
- Masajear el pie haciendo rodar una pelota de golf por la planta.
- Llevar zapatillas de deporte de buena calidad o plantillas que hayan sido adaptadas a sus pies por un profesional.
¿Qué no hacer?
- Ignorar el dolor y esperar que la lesión desaparezca. Con la fascitis plantar, el dolor desaparecerá cuando la zona se haya calentado y se podrá correr y caminar con el pie lesionado. Sin embargo, con el tiempo, la lesión será mucho más difícil de tratar y puede tardar mucho más en curarse.