Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Hablemoszapatillas FranFuertes

Fran Fuertes y Vero López, son dos corredores de trail. Dicen estar enamorados de las montañas. Motivados por esta afición han creado un blog llamado Two on mountains, con el que pretenden divulgar todo aquello relacionado con el trail running, visto desde sus propias perspectivas. 

De su puño y letra nos traen esta entrada relativa al análisis de tres marcas de zapatillas de trail: Salomon Sense Slab 4 (Fran), Inov 8 xtalon (Fran) y Adidas Kanadia tr 6 W (Vero), a la vez que nos recomiendan no escatimar a la hora de hacer una inversión dado que no se puede correr sin un buen par de zapatillas.

Leer mas ...
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Zapatilla Trail Ideal

En la sociedad actual existe un auge en la práctica de deporte outdoor, habiendo experimentado un crecimiento importante la modalidad de Carreras por Montaña o Trail Running. Todos somos consumidores de productos destinados a nuestra práctica, pero ¿ en que nos basamos para comprar?, ¿Que datos disponemos para realizar una elección adecuada?

El objetivo de este estudio, es que la elección de una zapatilla esté avalada, por datos objetivos basados en el método científico y no en apreciaciones subjetivas o criterios mercantilistas.

Leer más...

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado
Vida Util Calzado

Las deformaciones, la pérdida de las características mecánicas, desgaste, rotura, despegue, el tipo depies, forma de pisada y la relación peso del corredor-kilometraje, son los factores que predisponen a la duración del calzado en óptimas condiciones.

El envejecimiento del calzado implica riesgo de lesiones. Por ejemplo, tras utilizar un calzado 75km, éste pierde un 25% de absorción. (1) Sin embargo, existen otros autores que dicen que un calzado usado para entrenamientos lentos y veloces y en terrenos de dureza intermedia, puede durar sin perder todavía dramáticamente sus condiciones de amortiguación hasta unos 800 kilómetros en los casos que el individuo no tenga patologías destacadas. No obstante, se sabe que si el individuo pisa mal, si es muy pesado, o si la proporción de trabajos rápidos con respecto a los lentos es mayor, la vida del calzado disminuye, mientras que si el corredor hace uso de su calzado sobre terrenos blandos, si el calzado es más pesado y armado, éste durará más. (2)

Leer mas ...