Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado
Lesiones Termicas 01

Las competiciones en los deportes de larga duración, entrañan un riesgo grave para algunos de los participantes, ya que dependiendo de las condiciones medioambientales – en concreto en condiciones de calor -posibilitan que los deportistas puedan padecer un “golpe de calor” así como las gravísimas consecuencias que esto puede acarrear.

Leer más...
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Importancia Vitaminas

Es de sobra conocido que el ejercicio físico regular proporciona muchos beneficios para la salud, pero es evidente que también provoca un aumento en la producción de radicales libres. Los radicales libres son sustancias químicas muy inestables y reactivas derivadas de la oxidación. El daño ocasionado por los radicales trae como consecuencia el envejecimiento prematuro y la aparición de diversas enfermedades.

Ciertamente, el ejercicio prolongado y/o intenso puede llevar a estrés oxidativo en los músculos esqueléticos en la sangre y también en otros tejidos. El estrés oxidativo inducido por el ejercicio puede reducir la producción de fuerza máxima en los músculos esqueléticos y promover la fatiga. Afortunadamente, las células contienen un sistema de defensa natural (antioxidantes endógenos) para protegerse del daño ocasionado por los radicales. Además los antioxidantes de la dieta (antioxidantes exógenos) cooperan con los antioxidantes endógenos para formar una red de antioxidantes unida en las fibras musculares.

Leer más...

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado
Restitucion Hidrica

El proceso de recuperación es una de las partes más importantes en la globalidad del entrenamiento, pues influye decisivamente en el resultado final"

En cada entrenamiento sometemos al cuerpo y al organismo a un esfuerzo con el objetivo de mejorar nuestras capacidades y, a medida que vamos progresando, estos estímulos son de mayor intensidad y volumen, por ello, es necesario recuperar. Cuando no descansamos los suficiente entre cada sesión, aparecen los primeros síntomas del “sobreentrenamiento” y en algunos casos la lesión es inminente.

Leer más...

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

En el momento en que un triatleta decide entrenar y preparar la temporada, se propone sacrificar gran parte de su tiempo para conseguir un objetivo, y somos nosotros como entrenadores, los grandes responsables de que ese objetivo llegue a buen puerto. Desde ese momento el entrenador pone sobre la mesa todas sus experiencias y conocimientos de fisiología, biomecánica, nutrición, psicología, entrenamiento, etc. para realizar una correcta planificación y conseguir con éxito el objetivo marcado.

Leer más...