Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado
249 Monitorizacion Glucosa

La monitorización continua de la glucosa puede ser la última y mejor métrica a seguir en el mundo del deporte, pero ¿qué insinúan los números? El Dr. Jeff Sankoff explica por qué no vale la pena analizar algunos datos.

"Leer más..."

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado
241 ART CICLO MENSTRUAL

A la hora de programar y planificar el entrenamiento, sabemos que será distinto el de un hombre respecto al de una mujer debido a las diferencias entre ambos sexos. Las respuestas fisiológicas frente al ejercicio en el plano neuromuscular, cardiovascular, pulmonar, metabólico y hormonal también serán diferentes y habrá alteraciones del rendimiento dependientes de la fase del ciclo menstrual en el que se hallen.

Pensando en femenino, ¿tu plan de entrenamiento está diseñado en función de tu ciclo menstrual?

"Leer más..."
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
199 Nutricion Entreno

Existe una inquietud constante entre aquellos atletas que se entrenan a diario con el fin de mejorar sus marcas personales, de entrenar de la forma más eficiente posible para asimilar mejor los entrenamientos y de conseguir su peso de competición de cara a su objetivo principal de la temporada. Debido a esto último entramos en el mundo de la nutrición.

De una exploración personal entre aquellos deportistas que optaron por seguir la pauta de una dieta, en su gran mayoría optaron por una dieta baja en carbohidratos pero con dudas sobre la conveniencia o no de seguir este plan nutricional por si acaso no fuera el adecuado en el caso de atletas que practican deportes de resistencia de larga duración. Incluso alguno me planteó la posibilidad de incorporar algún batido de recuperación pero sin conocer la idoneidad de los mismos y las proporciones adecuadas.

Leer más...

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

LA VARIABILIDAD CARDÍACA (HRV, HEART RATE VARIABILITY  O VARIABILIDAD DE LA FRECUENCIA CARDÍACA VFC)

¿Qué es la HRV?

La variabilidad de la frecuencia cardíaca es el resultado de la interacción del sistema nervioso autónomo con el sistema cardiovascular a través del predominio del Sistema Nervioso Parasimpático, mediado por el Nervio VAGO que predomina en reposo con el Sistema Nervioso Simpático mediado por situaciones de ansiedad, estrés, es decir Catecolaminas fundamentalmente Adrenalina. Esta pequeña definición es cierta pero debemos traducirla un poco.

Leer más...