La comida: La dieta del corredor debe estar presidida por alimentos ricos en hidratos de carbono complejos para favorecer la recarga de glucógeno muscular: pasta, arroz, papa, pan y cereales integrales. Eliminar los fritos en la carne, pescado, huevos y papas. Cocinarlos a la plancha. Evitar los alimentos “basura”, están cargados de grasas saturadas que no te van a aportar más que lastre las 24 horas del día.

En el mundo del corredor existen unas pautas básicas que es necesario conocer, algunas son claves y otras son verdades que hacen más fácil la carrera, o que permiten mejorar más rápido, o que evitan lesiones. Desde aquí y como consecuencia de mis conocimiento, te aportaré al algunos consejos para runners, validos para todos los niveles.

Criterios para elegir a un entrenador

Contratar los servicios de un entrenador es recomendable si buscas conseguir tus objetivos en menos tiempo, con seguridad y salud. Te ahorra meses de actividades equivocadas o mal realizadas que en ocasiones desembocan en lesiones. El entrenador que elijas se convertirá en una persona importante en tu vida desde el punto de vista del rendimiento, la salud. Una de las preguntas frecuentes que me hacen muchos deportistas es ¿que deben de tener en cuenta a la hora de elegir un entrenador?. Bien, es importante tener en cuenta una serie de puntos que te sirvan de referencia para saber si el entrenador que estás contratando es el más adecuado.

  • Conocimiento y formación
  • Referencias de sus clientes
  • Trabajo personalizado e integral
  • Inversión de material
  • Todo entrenador tiene su especialidad
  • Precio - calidad del servicio
Leer mas ...

Publicaciones éTWN

31 Ene

La Fuerza: Beneficio o Necesidad

La fuerza es una cualidad básica en cualquier deporte. El objetivo principal de trabajar la fuerza es conseguir unos músculos más eficientes, pero en el caso del running, es conseguir una contracción muscular en el menor tiempo posible

Conviene distinguir entre esto y el aumento de la masa muscular a través de métodos como la hipertrofia, ósea que son dos líneas de actuación distintas: por un lado el entrenamiento de musculación y por otro el entrenamiento de fuerza. 

"Leer más..."